Del 18 al 21 de septiembre, la ciudad se convierte en un gran escenario para celebrar la 11ª edición del Barcelona Gallery Weekend. Este encuentro anual, organizado por la asociación ArtBarcelona abre la temporada artística con un programa que reúne a 24 galerías de Barcelona y L’Hospitalet y el trabajo de más de 50 artistas nacionales e internacionales.
Como gran novedad de este año, el festival estrena FLASH, un programa paralelo con 9 muestras exclusivas que solo podrán visitarse durante los cuatro días del evento. Una oportunidad única para descubrir proyectos experimentales y piezas que dialogan con el presente desde perspectivas frescas y arriesgadas.
El recorrido atraviesa disciplinas, generaciones y miradas: Diálogos artísticos entre creadores como Mari Chordà y Bruno Munari, o el homenaje a la Escuela de Vallecas en la Galeria Marc Domènech. Reflexiones político-sociales, como la de Raisa Maudit en House of Chappaz o el trabajo de Marcelo Brodsky en Zielinsky. Pintura contemporánea, con Aryz en Galería Senda o una muestra coral en Mayoral con nombres que van de Dalí y Basquiat a Antoni Tàpies. Escultura e instalación, desde los trabajos de Julia Spínola en ethall hasta la intervención inmersiva de Susanna Inglada en PALMADOTZE.El evento no se limita a las exposiciones. Habrá una agenda abierta y gratuita con performances, charlas, visitas comentadas y rutas guiadas en colaboración con ARCO GalleryWalks, además de actividades familiares diseñadas para acercar el arte a los más pequeños.
El Barcelona Gallery Weekend 2025 no es solo una cita con el arte, sino una invitación a descubrir la ciudad desde sus galerías, a dejarse sorprender por miradas diversas y a conectar con la creatividad en todas sus formas. Cuatro días para recorrer, explorar y dejarse llevar por obras que dialogan con nuestro tiempo y nos recuerdan que el arte sigue siendo un espacio de encuentro, reflexión y disfrute colectivo.
.jpg)

